Preguntas frecuentes
¿Cómo funciona el sistema?
¿Qué problema solventa?
El problema al que se enfrenta la sociedad española es cómo abrir las piscinas de manera segura, fácil y simple regulando la asistencia de bañistas en función de diferentes características.
¿Cómo funciona?
Reservadepiscinas.com tiene la capacidad de ser utilizado de dos maneras de manera asistida por un socorrista o de manera desasistida por parte de la comunidad de propietarios.
Reservando el espacio
Cada vivienda de la comunidad de propietarios recibirá un código identificador único que será el utilizado para la reserva de los pases. Cada vez que una vivienda quisiera reservar la bajada en un tramo específico, introduciría ese código, añadiría el número de personas que fueran a acudir y procederá a la reserva. El usuario metería su correo electrónico y recibirá acto seguido sus pases en su correo electrónico.
Llegando a la piscina.
Piscina con personal de control de acceso
Cuando el usuario llegue a la piscina, y al igual que ya ocurre con cines, trenes, aviones, etc. enseñará su entrada al socorrista o la persona de control de acceso el cual certificará su entrada.
Dado que el sistema se encuentra organizado mediante tramos horarios, 5 minutos antes de la finalización de cada tramo el socorrista o persona del puesto de control, avisará a los bañistas del cierre temporal de la piscina para proceder a labores de limpieza y recepción de los nuevos bañistas.
Piscina sin personal de control de acceso
Aunque no habrá nadie que controle el acceso, toda la comunidad de propietarios sabrá que a una hora determinada ese tramo termina y se incorporan unos nuevos. Todo el mundo sabrá que ese conjunto de bañistas deberá abandonar la misma.
¿Quién configura el sistema?
Cada comunidad de propietarios nombra a un administrador del sistema que es el que se encargará de introducir los parámetros del sistema y posteriormente editarlos ante cualquier necesidad. Normalmente éste podrá ser el presidente de la comunidad o cualquier otra persona que se designe.
Este administrador cuenta con un panel de control online que permita editar los parámetros que condicionan el número de pases disponibles.
¿Cómo se organizan los turnos?
Es el administrador del sistema quien establece los parámetros a seguir. Normalmente en una junta de propietarios de comunidad, se deben establecer las siguientes reglas:
- El horario de la piscina.
-
La duración de los tramos horarios en los que se dividirá un día de baño.
- El número máximo de reservas en el mismo tramo horario que pueda hacer una vivienda.
- Los días de antelación con los cuales pueda reservarse.
¿Cómo se puede maximizar el uso de una piscina?
La capacidad de uso de una piscina comunitaria vendrá determinada por las siguientes variables:
-
Aforo de la piscina en un momento determinado.
-
Número de viviendas.
-
Horas de apertura de la piscina.
-
Tiempo de cada uno de los tramos.
En función de como se establezcan las 2 últimas, horas de apertura y la duración de cada uno de los tramos, habrá más entradas disponibles.
¿Puedo cambiar el aforo?
Sí, el aforo es modificable, como cualquier otra variable, en cualquier momento. Esto permite a la comunidad de propietarios estar preparada para la emisión de entradas y de espacios disponibles en cualquier momento que el Gobierno decidiera incrementar o decrementar los aforos de las piscinas.
¿Qué tiene que hacer el usuario?
Es el propio usuario quien realiza la reserva del espacio viendo cómo de concurrido se encuentra en ese momento la piscina. Buscará un tramo horario que le interese y procederá a la reserva de ese espacio con un número de personas.
¿Quién decide cómo se configura el sistema?
Es la Junta de Propietarios quien decide sobre las políticas a seguir en cada comunidad. Para ello deberá establecer las siguientes reglas:
-
Número de pases por piso
-
Horas seguidas que pueden estar en la piscina
Veces que pueden bajar a la piscina
Cómo asegurarse de un correcto uso del sistema.
¿Y si un vecino se pone a reservar acaparando muchas entradas?
Es el administrador del sistema quien establece el número de días de antelación con los que se puede reservar una piscina así como el número máximo de los mismos tramos que pueden ser seleccionados. Es decir, es la comunidad de propietarios quien establece qué políticas de acaparamiento son necesarias.
¿Qué pasa si reservo y luego no puedo ir?
Sólo tendrás que acceder a tu reserva, eliminarla y acto seguido quedará eliminada del sistema y ese espacio estará disponible para otros.
¿Cómo se asegura que las personas presentes en las piscinas son las que pueden estar?
La manera segura de saber que las personas que están en un momento dado en la piscina son las que pueden estar es mediante la implantacion de un sistema de control de acceso. En este caso el socorrista podría leer la reserva del propietario dándole acceso a la piscina.
En caso de no contar con socorrista, la autorregulación de la propia comunidad es el único sistema posible. Que los propietarios y sus visitantes respeten las normas de aforo y horario así como de utilización de las piscinas.
¿Cómo puedo conseguir más pases?
El sistema cuenta con un identificador único por piso. Este identificador tiene asignada un número máximo de pases en la piscina por día, tramo y semana. En caso que una vivienda quisiera ir más veces a la piscina, es cuestión de ponerse de acuerdo con otro propietario que cediera los pases a los que tiene derecho a ir a esta.
¿Qué ocurre si alguien quiere bajar a la piscina y no cuenta con espacio?
Siempre hay espacio porque el aforo está pensado para que todos los pisos puedan utilizar la piscina de la manera más equitativa posible. Lo que es posible que haya determinados tramos con más demanda y sean los más solicitados.
Ante esto hay dos opciones: disminuir el tiempo de tramos y disminuir el máximo número de días que un piso puede reservar en un tramo concreto.
Si no hay nadie que controle, ¿podemos confiar que las personas se irán a la hora convenida?
La inmensa mayoría de la población siempre acata las reglas. Son las excepciones, que hacen que empleemos gran parte de nuestro tiempo hablando sobre eso, lo que queda más en la memoria de la población. Es decir, que siempre habrá personas que no cumplan con las reglas, independientemente del tipo de sistema que se implante.
Las comunidades de propietarios notificarán a cada propietario de vivienda las nuevas normas de funcionamiento de la piscina. Dado que todo el tramo horario termina a una misma hora y empieza el siguiente, será la salida de las instalaciones de aquellos que cumplen con la norma y la llegada de los que empiezan su nuevo turno, lo que genere la «presión social» para el abandono de las instalaciones.
Asímismo, y como medida de refuerzo, el sistema cuenta con la posibilidad de envío de emails recordatorios a la finalización de cada tramo.
¿Y los mayores que no utilizan Internet?
Se sugiere, en caso que haya personas que no conozcan el uso de la herramienta, que pudieran dejarse tramos reservados específicamente para ellos, bien a primera hora o última hora de la tarde exclusivamente para ellos. No obstante, consideramos que es más fácil gestionar la excepcionalidad que dejar a toda una comunidad de propietarios sin piscina este verano.
Otras preguntas frecuentes.
¿Qué datos se piden de cada piso?
El sistema está diseñado para que no se recoja ningún dato personal del usuario. Para nosotros, la privacidad es sagrada.
A efectos de gestión por parte del administrador del sistema, sólo se contará con una relación de viviendas y el código identificativo que se haya generado por cada una de ellas.
¿Qué ocurre si pierdo mi identificador de piso?
Busque entre su correo electrónico el primer email que se le mandó desde info@reservadepiscina.com que incluirá la información de haber sido dado de alta en el sistema. Mira en la carpeta de «Spam»
¿Podría incluir un sistema de pago asociado a cada entrada?
Sí. Cada comunidad de propietarios tendría la posibilidad de incluir en cada reserva un pago obligatorio. Póngase en contacto con nosotros (info@reservadepiscinas.com) si quisiera desplegar esa característica.
¿Se puede reservar por zonas?
El sistema tiene la capacidad de reservar por zonas de la piscina.
Eso sí, creemos que introduce más problemas que ventajas al introducir un factor nuevo interpretativo por parte de la persona: ¿qué zona de la piscina es la que he seleccionado? Si se tienen normalmente problemas en los trenes cuando determinadas personas equivocan su asiento, debemos esperar lo mismo en el ámbito de las piscinas.
Nuestra sugerencia es que no se reserve por zonas y se deje esa decisión lo más aleatorio posible.
Ok, estoy convencido, ¿qué tengo que hacer para contratar el servicio?
- Paga en el carrito de compra
- Acto seguido recibirás un formulario con las características básicas de esta comunidad
- Viviendas
- Aforo máximo
- Horario de piscina
- Tramos horarios.
- En reservadepiscinas.com recibimos el correo con tus características y procedemos a su alta
- Te enviamos a continuación una lista de identificadores de vivienda.
- Entrega cada identificador a cada vivienda (buzón del correo) y podrás comenzar a utilizar el sistema.
- En el momento que cada vivienda reciba su identificador, el sistema habrá empezado a funcionar.
¿Podría utilizar el mismo sistema para otro tipo de recintos?
Sí. Los identificadores en vez de viviendas pueden ser socios, clientes, etc. El sistema funcionaría de la misma manera. Si tienes interés puede escribirnos a info@reservadepiscina.com.
Transparencia para comunidades de propietarios.
“Transparencia de las comunidades de propietarios sobre la adopción de la norma de sus respectivas Comunidades Autónomas en el uso de las piscinas comunitarias, lo que permite evitar las sanciones costosas que pueden no ser asumidas por las pólizas de seguros comunitarias”